Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Illaso es un antiguo asentamiento fortificado asturiano situado en el municipio de Villayón, en la parroquia de Illaso, Asturias. Este castro se encuentra en un promontorio rocoso a 217 metros sobre el nivel del mar, dominando el valle del río Polea, afluente del Navia.
Acceso y Ubicación
El castro se localiza al sureste del pueblo de Illaso, junto a la carretera. La ladera occidental es la más accesible, conectando con la sierra a través de una collada. Las demás vertientes están protegidas por empinadas pendientes.
Estructura y Características
- Murallas y Foso: El recinto tiene forma alargada y está protegido por una muralla y un foso. El foso, de aproximadamente 5 metros de profundidad, rodea los lados norte y sur del castro, siguiendo un trazado en herradura.
- Construcciones Internas: En la zona más elevada del extremo occidental se han encontrado restos de tres construcciones circulares. Hacia el este, en la parte más escarpada, se observa un muro en forma de medio rectángulo con restos de otra construcción circular en su interior.
Estado de Conservación
Durante el inventario arqueológico realizado en 1999, se observó que el foso perimetral se utilizaba como vertedero, y el recinto estaba cubierto por árboles y una torre de suministro eléctrico.
Importancia Histórica
El Castro de Illaso es testimonio de los primeros asentamientos humanos en la región, ofreciendo valiosa información sobre la cultura asturiana y sus prácticas defensivas. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias resalta su relevancia histórica y cultural.