Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Villayón, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Túmulo de La Sierra de Los Cándanos es una estructura funeraria prehistórica ubicada en la sierra de Los Cándanos, dentro del municipio de Villayón, en Asturias. Este tipo de monumento, conocido como túmulo, se utilizaba en la Edad del Bronce para enterrar a personas importantes.
Ubicación y Acceso
El túmulo se encuentra en una ramificación interior de la sierra, sobre el cordal de Busmente. Para llegar, se puede tomar la carretera AS-35 desde Villayón en dirección a Boal, y luego desviarse hacia el pueblo de Busmente por la VY-2. Una vez en Busmente, se debe seguir un camino que asciende desde un molino cercano, cruzando el río por el puente de La Mosca. El túmulo está situado en la cima de una colina, ofreciendo vistas panorámicas de la zona.
Descripción
El túmulo es una gran estructura dispuesta sobre una plataforma natural. Está formado por una acumulación de piedras que cubren una cámara funeraria central. Alrededor de la cámara, se observa un anillo de piedras que delimita el espacio. La construcción está orientada de manera que permite una visión amplia del paisaje circundante.
Importancia Histórica
Este túmulo es un ejemplo significativo de las prácticas funerarias de la Edad del Bronce en Asturias. Los túmulos como este eran utilizados para enterrar a personas de alto estatus social, y su construcción requería una planificación y esfuerzo considerables. La ubicación estratégica del túmulo en la sierra de Los Cándanos sugiere que tenía un propósito ceremonial o de señalización en el paisaje.
Recomendaciones para la Visita
Al visitar el túmulo, es aconsejable llevar calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares. Dado que la zona es montañosa, se recomienda llevar agua y protección solar. Además, es importante respetar el entorno natural y cultural, evitando alterar o dañar la estructura del túmulo.