Capilla de San Sebastián

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Tapia de Casariego, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Sebastián es una de las construcciones religiosas más antiguas de Tapia de Casariego, en Asturias. Se cree que fue construida en el siglo XVI, aunque ha sufrido varias reformas a lo largo de los años.

Ubicación y Acceso

La capilla se encuentra en el barrio de San Sebastián, también conocido como La Atalaya, un área que ofrece vistas panorámicas del litoral cantábrico. Este barrio es uno de los principales de Tapia y cuenta con un campo con un espléndido mirador.

Historia y Origen

Según la tradición oral, la capilla fue construida por balleneros vascos que solían transitar por la zona en siglos pasados. El barrio de San Sebastián ofrecía una vista privilegiada del litoral, lo que facilitaba la observación de ballenas.

Arquitectura

La capilla presenta una arquitectura sencilla y funcional, típica de las construcciones religiosas populares de la región. Está edificada con mampostería irregular de pizarra y cuenta con una cubierta a dos aguas de pizarra. La fachada principal, que ha sido renovada en varias ocasiones, destaca por su sencillez y armonía con el entorno.

Estado de Conservación

La capilla ha sido restaurada en varias ocasiones, especialmente a finales del siglo XIX, cuando se renovó completamente la fachada principal y el interior con un estilo neogótico. La última intervención tuvo lugar en 1993, dejando la capilla en buen estado de conservación.

Coordenadas

Las coordenadas aproximadas de la Capilla de San Sebastián son 43.5692° N, 6.9437° O.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira