Materiales Metálicos de la Siara del Cornu

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Pesoz, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Siara del Cornu es una zona situada en el monte Payalín, en las proximidades de Argul, en el municipio de Pesoz, Asturias. En este lugar, se han encontrado materiales metálicos que aportan información sobre las culturas antiguas de la región.

Descubrimientos en la Siara del Cornu

  • Torques de oro: En 1923, se hallaron dos torques de oro en la Siara del Cornu. Estos objetos, que son adornos de cuello, fueron vendidos y, lamentablemente, se han perdido. Se cree que datan de los siglos III-II a.C., lo que indica una ocupación en la Edad del Hierro.
  • Pila de granito: También se descubrió una pila de granito de 1,30 x 0,65 metros. Este tipo de estructuras podrían haber tenido usos rituales o funerarios, aunque no se dispone de información detallada sobre su función específica.

Importancia histórica

Estos hallazgos son valiosos porque proporcionan evidencia de la presencia y las prácticas de las comunidades que habitaron la zona antes de la romanización. Los torques de oro, en particular, son indicativos de una sociedad con habilidades avanzadas en metalurgia y una jerarquía social definida.

Ubicación y coordenadas

La Siara del Cornu se encuentra en el monte Payalín, cerca de Argul, en el municipio de Pesoz, Asturias. Aunque no se disponen de coordenadas exactas, la zona está situada a una altitud de aproximadamente 270 metros sobre el nivel del mar.

Estos descubrimientos enriquecen nuestro conocimiento sobre las culturas prerromanas en Asturias y subrayan la importancia de la región en la historia antigua de la península ibérica.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira