Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de La Llomba del Castro en Llombatín es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Illano, en la región de Asturias, España. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en el lugar de Llombatín, dentro de la parroquia de Bullaso, en el municipio de Illano. Está ubicado en un espolón de pizarra a 296 metros de altitud, desde donde se domina visualmente una amplia zona del valle del río Navia. Las coordenadas aproximadas del sitio son 43.396° N, 6.883° O.
Descripción del Sitio
- Estructura Defensiva: El castro presenta una forma ovalada y está protegido por dos fosos en su lado oriental, que es el más accesible. El primer foso tiene 4,20 metros de ancho, 30 metros de longitud y una profundidad máxima de 2 metros. El segundo foso mide 3,80 metros de ancho, 30 metros de longitud y una profundidad máxima de 1,50 metros. No se han encontrado indicios de una muralla que defendiera el acceso al recinto interior, pero sí se han identificado restos constructivos en el sector meridional del recinto.
- Estado de Conservación: Los fosos han sido alterados por varias zanjas realizadas para la plantación de eucaliptos y por una pista sin asfaltar que conduce a varias fincas cercanas.
Importancia Cultural
Este castro es un ejemplo representativo de los asentamientos fortificados de la Edad del Hierro en Asturias. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia para el estudio de la prehistoria y la cultura asturiana.
Leyendas y Tradiciones
En el pueblo de Llombatín se han recogido leyendas relacionadas con moros, que añaden un componente cultural y folklórico al sitio.
El Castro de La Llomba del Castro en Llombatín ofrece una visión fascinante de la historia antigua de Asturias y es un lugar de interés para quienes deseen explorar el patrimonio arqueológico de la región.