El Castelón de Illano

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Illano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castelón de Illano es un antiguo asentamiento fortificado, conocido como castro, situado en el municipio de Illano, en el occidente de Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

El castro se encuentra a pocos metros de la localidad de Illano, accesible desde la carretera AS-12 que conecta Navia con Grandas de Salime. Una vez en Illano, se puede llegar al sitio siguiendo las señales que indican el camino hacia el castro. El acceso es libre y gratuito, permitiendo a los visitantes explorar el lugar a su propio ritmo.

Características Principales

  • Murallas y Foso: El perímetro del castro está rodeado por una imponente muralla de hasta 4 metros de altura, considerada una de las mejor conservadas de la región. Además, presenta un foso excavado en la roca que protegía el acceso al recinto interior.
  • Construcciones Internas: Dentro del recinto, se observan restos de viviendas de planta sencilla y esquinas redondeadas, características de la arquitectura castreña. Estas estructuras fueron construidas con pizarra unida con barro, formando techumbres abovedadas.

Historia y Cronología

Aunque nunca ha sido excavado arqueológicamente, se estima que el castro fue fundado en la Edad del Hierro, entre los siglos IV y I a.C., y estuvo habitado durante la época romana, en los siglos I y II d.C. Durante este período, el castro sirvió como modelo organizativo para la distribución de la población y la explotación de los recursos auríferos de la comarca.

Visita y Recomendaciones

Al visitar El Castelón de Illano, es aconsejable llevar calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares y llevar repelente de insectos, ya que el área está rodeada de vegetación densa. El sitio ofrece una visión única de la vida en los asentamientos castreños y permite apreciar la ingeniería defensiva de la época.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira