Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Las Escuelas de El Porto/Viavélez son un conjunto arquitectónico situado en Viavélez, una localidad del municipio de El Franco, en la región occidental de Asturias. Este conjunto está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural.
Ubicación y contexto
Viavélez, también conocido como El Porto, es un pintoresco pueblo pesquero que se encuentra en la parroquia de A Caridá, dentro del municipio de El Franco. Este enclave costero es reconocido por su puerto natural y su arquitectura tradicional asturiana.
Historia y construcción
Las Escuelas de El Porto/Viavélez fueron construidas a principios del siglo XX, en una época en la que se promovía la educación pública en Asturias. Estas instalaciones fueron diseñadas para albergar a niños y niñas, reflejando el compromiso de la comunidad con la educación.
Características arquitectónicas
El edificio presenta una estructura de planta rectangular con una fachada principal que destaca por su simetría y elementos decorativos sencillos. La portada está rematada en doble frontón con acroteras, y en la fachada se han colocado emblemas de la República de Argentina, país que acogió a muchos emigrantes asturianos.
Valor cultural
La inclusión de las Escuelas de El Porto/Viavélez en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su importancia como testimonio de la historia educativa y social de la región. Este reconocimiento ayuda a preservar y valorar el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.
Coordenadas geográficas
Las coordenadas aproximadas de las Escuelas de El Porto/Viavélez son:
- Latitud: 43.5611° N
- Longitud: 6.5667° O
Estas coordenadas sitúan el edificio en el corazón de Viavélez, cerca del puerto y de otros puntos de interés cultural y turístico de la localidad.