Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Minería Antigua de As Covas se encuentra en la aldea de Penadecabras, dentro de la parroquia de A Braña, en el municipio de El Franco, Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
As Covas de Andía está situada en un valle de roca caliza, accesible mediante un sendero de aproximadamente dos kilómetros. El recorrido permite explorar diversas grutas y cavidades que fueron utilizadas en la antigüedad para la extracción de oro. El entorno está cubierto por una vegetación frondosa, con bosques de castaños, acebos, madroños y tejos, creando un paisaje pintoresco y natural.
Historia y Significado
La minería en As Covas de Andía se remonta a tiempos romanos, quienes ya explotaban el oro en la región. Los trabajos mineros dejaron visibles galerías kársticas que el agua moldeó durante cientos de años, algunas de las cuales aún pueden ser transitadas. Este legado histórico convierte al sitio en un testimonio tangible de las antiguas prácticas mineras y su impacto en el paisaje.
Visitas y Turismo
El acceso al recorrido por As Covas de Andía es guiado y requiere reserva previa. Durante el recorrido, se pueden observar formaciones geológicas únicas y una amplia variedad de helechos, con más de 20 tipos diferentes presentes en la zona. La experiencia ofrece una inmersión en la historia minera de Asturias, combinando elementos naturales y culturales en un entorno de gran belleza.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de As Covas de Andía son 43.497°N de latitud y 6.666°O de longitud.