Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Antiguo Faro de San Agustín se encuentra en el cabo de San Agustín, en la localidad de Ortiguera, dentro del municipio de Coaña, en Asturias. Este faro está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Historia y Construcción
Originalmente, en 1945, se instaló una baliza troncocónica de señalización en el cabo de San Agustín para marcar la entrada al puerto de Ortiguera. Esta baliza, de 5,6 metros de altura, estaba equipada con una linterna automática de acetileno y una campana de hierro fundido para advertir en caso de niebla.
En 1973, se construyó el actual faro de 20 metros de altura, con el objetivo de aumentar su alcance y servir como enlace de luz de costa entre Luarca y Tapia. Este faro es totalmente automático y no requiere vivienda de farero.
Características del Faro
La torre del faro es cilíndrica y está pintada con bandas horizontales blancas y negras. Se encuentra en una zona ajardinada junto a la Ermita de San Agustín, construida en el siglo XVII. Además, en el entorno se encuentra una losa de pizarra que rinde homenaje a los marineros fallecidos en accidentes marítimos.
Ubicación y Acceso
El faro está situado en el extremo del cabo de San Agustín, entre la ría de Navia y el puerto pesquero de Ortiguera. Se accede desde la localidad de Ortiguera, siguiendo la carretera CÑ-4 a través de Mohías.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas del Antiguo Faro de San Agustín son:
- Latitud: 43°33′50″N
- Longitud: 6°44′02″O
Estas coordenadas corresponden a la ubicación del faro en el mapa.