Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Las Escuelas Jardón se encuentran en Ortiguera, una localidad costera del municipio de Coaña, en Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y arquitectónica.
Historia y Fundación
La familia Jardón, originaria de Ortiguera, emigró a Argentina en el siglo XIX. José María Jardón y Trelles, uno de los miembros más destacados, acumuló una considerable fortuna en el país sudamericano. Al regresar a España, en 1889, construyó la Quinta Jardón como residencia veraniega en Ortiguera. En memoria de sus padres, la familia donó fondos para la construcción de las Escuelas Jardón, inauguradas en 1926.
Arquitectura y Diseño
Las Escuelas Jardón presentan un estilo arquitectónico ecléctico, característico de las construcciones de indianos de la época. El edificio cuenta con una torre central que originalmente era más baja y fue ampliada posteriormente, ofreciendo vistas panorámicas del puerto de Ortiguera. La fachada es de color blanco, con vanos de menor tamaño a medida que se asciende en las plantas superiores, y un porche de acceso que realza su elegancia.
Ubicación y Entorno
Situadas en el puerto de Ortiguera, las Escuelas Jardón están rodeadas por un amplio jardín que ofrece vistas al mar Cantábrico. Este entorno natural y arquitectónico ha sido preservado, permitiendo a los visitantes apreciar la belleza del paisaje asturiano.
Legado Cultural
La familia Jardón, además de las Escuelas, contribuyó al desarrollo de Ortiguera mediante la construcción de un parque y la donación de terrenos para la fundación de la localidad argentina de Villa Jardón. Estas acciones reflejan el compromiso de la familia con el bienestar de su comunidad natal y su legado perdura en la región.