Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Coaña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de San Agustín se encuentra en Ortiguera, una localidad del municipio de Coaña, en el Principado de Asturias, España. Este pequeño pueblo costero es conocido por su tradición pesquera y su hermoso entorno natural.
Historia y Origen
La capilla fue fundada en el siglo XVII por el gremio de pescadores de Ortiguera. Originalmente, era una modesta ermita dedicada a San Agustín. Con el tiempo, y gracias a varias reformas, se amplió y transformó en la capilla que conocemos hoy. Durante siglos, ha sido un lugar de culto y de encuentro para la comunidad local.
Ubicación y Entorno
La capilla está situada en el cabo de San Agustín, ofreciendo vistas panorámicas del mar Cantábrico. Este entorno incluye jardines bien cuidados, el antiguo faro de San Agustín y un monumento en memoria de los pescadores fallecidos en el mar. Es un lugar que combina la belleza natural con la historia marítima de la región.
Acceso y Visitas
Ortiguera es accesible desde la carretera N-634, tomando el desvío hacia el Hospital de Jarrio y luego la carretera CÑ-4 en dirección a Ortiguera, pasando por Mohías. Una vez en Ortiguera, la capilla se encuentra en el cabo de San Agustín, cerca del puerto pesquero de El Ribeiro. Es un lugar ideal para pasear, disfrutar de las vistas y conocer la historia local.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la Capilla de San Agustín son:
- Latitud: 43.56301° N
- Longitud: 6.73473° O
Estas coordenadas te llevarán directamente al cabo de San Agustín, donde se encuentra la capilla.
La Capilla de San Agustín es un lugar emblemático que refleja la historia y la cultura de Ortiguera, siendo un punto de interés tanto para los residentes como para los visitantes de la región.