Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Caleiro de As Penas es un horno de cal tradicional ubicado en Valdepares, dentro del concejo de El Franco, en Asturias. Estos hornos, conocidos como «caleiros» en asturiano, fueron fundamentales en la producción de cal para la construcción y la agricultura en épocas pasadas.
Características principales:
- Estructura: El caleiro presenta una planta circular y una altura considerable, construida con mampostería de piedra. Su diseño está adaptado al terreno, aprovechando un talud para facilitar la combustión.
- Funcionamiento: Operaba mediante la combustión de leña o carbón, calentando la piedra caliza hasta transformarla en cal viva. Este proceso era esencial para la elaboración de morteros y como abono agrícola.
- Estado de conservación: Aunque muchos caleiros han caído en desuso y se encuentran en estado de ruina, el de As Penas ha sido catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
Importancia cultural:
- Patrimonio industrial: Los caleiros son testigos de la actividad industrial tradicional asturiana, reflejando técnicas de construcción y producción de cal que datan de siglos atrás.
- Valor etnográfico: Estos hornos forman parte de la identidad cultural de la región, representando el ingenio y la adaptación de las comunidades locales a su entorno.
Ubicación:
El Caleiro de As Penas se encuentra en Valdepares, una parroquia del concejo de El Franco, en la costa norte de Asturias. La zona es conocida por su belleza natural y su rica historia industrial.
La preservación de este caleiro permite a los visitantes y a las futuras generaciones conocer una parte significativa del patrimonio industrial asturiano, contribuyendo a la valoración y conservación de la historia local.