Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de El Franco, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Caleiro de El Couz es un horno de cal tradicional ubicado en la parroquia de Arancedo, en el concejo de El Franco, Asturias. Este tipo de horno, conocido como «caleiro» en asturiano, se utilizaba para producir cal, un material esencial en la construcción y agricultura de la región.
Características del Caleiro de El Couz
- Estructura: El caleiro presenta una planta circular y una altura considerable, adaptada para la producción eficiente de cal.
- Materiales: Construido con mampostería de piedra, una técnica común en la arquitectura tradicional asturiana.
- Funcionamiento: Operaba mediante la combustión de madera o carbón, calentando la piedra caliza hasta transformarla en cal viva.
Historia y Uso
- Producción: Se estima que el Caleiro de El Couz podía producir más de 20 toneladas de cal por hornada, lo que subraya su importancia en la economía local.
- Declive: Su uso disminuyó en la década de 1960, coincidiendo con la introducción del cemento Portland y el abandono de muchas actividades tradicionales.
Protección y Conservación
- Inventario: El Caleiro de El Couz está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación.
- Estado Actual: Aunque algunos caleros han caído en desuso y deterioro, el de El Couz se encuentra en un estado aceptable, lo que permite su estudio y apreciación.
Este caleiro es un testimonio de la ingeniería tradicional asturiana y de la importancia histórica de la cal en la región.