Cueva de la Morca. La Morca

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Cueva de La Morca, también conocida como Cueva de la Peña de la Morca, es un importante sitio arqueológico situado en Coviella, dentro de la parroquia de Triongu, en el municipio de Cangas de Onís, Asturias.

Ubicación y Acceso

La cueva se encuentra en una zona montañosa de difícil acceso, lo que ha ayudado a su conservación. Para llegar, es necesario tomar la carretera N-625 desde Cangas de Onís en dirección a Coviella. Desde allí, se accede a un sendero que conduce hasta la entrada de la cueva.

Características Geográficas

La cueva está ubicada en una formación kárstica, lo que significa que ha sido moldeada por procesos de disolución de la roca caliza. Este tipo de formaciones geológicas son comunes en la región de los Picos de Europa.

Importancia Arqueológica

La Cueva de La Morca es reconocida por sus grabados rupestres, que datan del Paleolítico Superior. Estos grabados consisten en líneas simples y trazos geométricos, ofreciendo una visión de las primeras expresiones artísticas de los seres humanos en la región. La cueva fue declarada Bien de Interés Cultural en 2011, lo que garantiza su protección y conservación.

Entorno de Protección

En 2011, se delimitó un entorno de protección alrededor de la cueva para preservar su integridad y evitar impactos negativos en su conservación. Este entorno incluye áreas adyacentes que podrían influir en el estado de la cueva y sus alrededores.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Cueva de La Morca son:

  • Latitud: 43.3583° N
  • Longitud: 5.1350° W

Estas coordenadas pueden ser útiles para quienes deseen planificar una visita o estudio más detallado del sitio.

Recomendaciones para Visitantes

Debido a su ubicación remota y al valor histórico de la cueva, se recomienda:

  • Consultar con las autoridades locales o centros de interpretación antes de planificar una visita.
  • Respetar las normativas de conservación y protección del patrimonio cultural.
  • Considerar la contratación de guías locales para una experiencia más enriquecedora y segura.

La Cueva de La Morca es un testimonio invaluable de la prehistoria asturiana, ofreciendo una ventana al pasado y una oportunidad para apreciar la riqueza cultural de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira