Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva del Buxu es un importante yacimiento arqueológico situado en el concejo de Cangas de Onís, en el pueblo de Cardes, Asturias. Descubierta en 1916 por Cesáreo Cardín, esta cueva alberga valiosas manifestaciones de arte rupestre del Paleolítico Superior.
Ubicación y Acceso
- Dirección: Cueva del Buxu, 33589 Cardes, Cangas de Onís, Asturias.
- Coordenadas GPS: 43.357730, -5.099614.
- Cómo llegar: Desde Cangas de Onís, tome la carretera AS-114 en dirección a Panes. A unos 2 km, gire a la izquierda hacia Cardes. Desde allí, un sendero de aproximadamente 1 km conduce a la entrada de la cueva.
Características Principales
- Arte Rupestre: La cueva contiene pinturas y grabados de animales como caballos, cabras, ciervos y bisontes, así como figuras geométricas y zoomórficas.
- Arte Mueble: Se han encontrado objetos tallados en hueso, destacando una escultura de un ave sobre un colmillo de oso de las cavernas.
- Estratigrafía: Los estudios han revelado niveles solutrenses con industria lítica y ósea, indicando que la cueva fue utilizada como asentamiento estacional para la caza de ciervos, rebecos y cabras.
Visitas y Horarios
- Horarios de visita: Miércoles a domingo, de 15:00 a 17:00 h. Cerrado los lunes y martes.
- Reservas: Es imprescindible reservar con antelación llamando al 608 175 467.
- Tarifas: Adultos: 3,13 €. Niños (7 a 12 años) y mayores de 65 años: 1,62 €. Entrada gratuita los miércoles.
Recomendaciones
- Edad mínima: La entrada está limitada a mayores de 7 años.
- Duración de la visita: Aproximadamente 40 minutos.
- Accesibilidad: Se desaconseja la visita a personas con dificultades de visión o movilidad.
- Recomendaciones: Se recomienda el uso de ropa de abrigo y calzado adecuado para un terreno húmedo y resbaladizo.
La Cueva del Buxu es un testimonio invaluable de la prehistoria asturiana, ofreciendo una ventana al arte y la vida de nuestros antepasados.