Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Llanes, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Abrigo del Alloru es un sitio arqueológico situado en el municipio de Llanes, en la región de Asturias, España. Este abrigo rocoso ha sido catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El abrigo se encuentra en la localidad de Valmori, dentro del municipio de Llanes. Para llegar, es recomendable utilizar un mapa actualizado o consultar con los residentes locales, ya que la información precisa sobre su ubicación exacta puede no estar fácilmente disponible en fuentes públicas.
Características del Abrigo
El Abrigo del Alloru es una formación rocosa que ha servido como refugio natural a lo largo de la historia. Aunque no se dispone de detalles específicos sobre su tamaño o características geológicas, lugares como este suelen ofrecer una visión del entorno natural y de la historia de la región.
Importancia Cultural
Este abrigo ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su relevancia en la historia y cultura de la región. La inclusión en este inventario implica que el sitio es reconocido por su valor histórico, cultural o arquitectónico, y está sujeto a medidas de protección y conservación.
Recomendaciones para Visitantes
Dado que el Abrigo del Alloru es un sitio de interés cultural, se recomienda:
- Consultar con autoridades locales: Antes de planificar una visita, es aconsejable contactar con el Ayuntamiento de Llanes o con la Consejería de Cultura del Principado de Asturias para obtener información actualizada sobre el acceso y las condiciones del sitio.
- Respetar las normativas de conservación: Al visitar, es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades para preservar el estado del abrigo y su entorno.
- Prepararse adecuadamente: Considerar el uso de calzado adecuado y llevar agua y protección solar, ya que el acceso puede implicar caminatas por terrenos irregulares.
Para obtener información más detallada o actualizada, se recomienda consultar fuentes oficiales o contactar con las autoridades locales.