Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de Las Cámaras, también conocida como Cueva de Pelamoros, es un sitio arqueológico ubicado en el municipio de Onís, en la región de Asturias, España. Este lugar está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en la localidad de Villar, dentro de la parroquia de Benia de Onís, en el municipio de Onís, Asturias. Para llegar, es necesario acceder a la zona rural de Onís, siguiendo las indicaciones locales.
Características Principales
- Formación Geológica: La cueva es una cavidad natural formada por procesos geológicos que han dado lugar a formaciones de estalactitas y estalagmitas.
- Importancia Arqueológica: Se han encontrado restos que indican que la cueva fue utilizada en tiempos prehistóricos, lo que la convierte en un valioso yacimiento arqueológico.
Protección y Conservación
Al estar incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, la cueva está protegida por la legislación regional, lo que garantiza su conservación y estudio. Esta inclusión destaca la relevancia del sitio en el patrimonio cultural asturiano.
Visitas y Acceso Público
La cueva no está abierta al público en general. El acceso está restringido para proteger su integridad y preservar los restos arqueológicos que alberga. Cualquier visita o estudio debe ser autorizado por las autoridades competentes en patrimonio cultural.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de las coordenadas exactas de la cueva, se encuentra en la zona rural de Villar, Benia de Onís, Asturias. Se recomienda contactar con el Ayuntamiento de Onís o con la Consejería de Cultura del Principado de Asturias para obtener información más detallada sobre su ubicación y acceso.