Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Castro de Navarín es un yacimiento arqueológico situado en el barrio de El Cuendiu, en la parroquia de Llau, dentro del municipio de Parres, en Asturias. Este sitio ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
El castro se encuentra en una colina que domina el entorno circundante, ofreciendo vistas panorámicas de la zona. Para llegar, se puede acceder desde la localidad de Arriondas, siguiendo las indicaciones hacia el barrio de El Cuendiu. Una vez en el barrio, se debe caminar por caminos rurales que conducen al sitio arqueológico.
Características del Yacimiento
El Castro de Navarín es un asentamiento fortificado de la Edad de Hierro, característico de la cultura castreña asturiana. Se compone de una serie de terrazas y muros de contención que definen diferentes áreas dentro del recinto. Aunque no se han realizado excavaciones exhaustivas, se han encontrado fragmentos de cerámica y otros materiales que indican la presencia humana en el lugar.
Importancia Histórica
La inclusión del Castro de Navarín en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su relevancia como testimonio de las comunidades que habitaron la región en la Edad de Hierro. Estos asentamientos proporcionan información valiosa sobre las estructuras sociales, económicas y culturales de las poblaciones prerromanas en Asturias.
Visita y Conservación
Actualmente, el acceso al castro es libre, aunque se recomienda precaución debido a la falta de señalización y a las condiciones del terreno. Es aconsejable llevar calzado adecuado y respetar las normativas locales para la protección del patrimonio. La conservación del sitio depende en gran medida del respeto de los visitantes y de las autoridades locales.
En resumen, el Castro de Navarín es un importante yacimiento arqueológico que ofrece una ventana al pasado de Asturias, permitiendo a los visitantes apreciar la riqueza histórica de la región.