Capilla de San Bartolomé

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Bartolomé se encuentra en el pequeño pueblo de Sobrepiedra, en el municipio de Parres, Asturias. Está situada sobre un promontorio que domina el valle formado por el río Sella, cerca del puente de Las Rozas de Villanueva.

Historia y Origen

Construida entre los siglos XII y XIII, la capilla tiene una rica historia. Se cree que estuvo vinculada a una malatería o leprosería asociada al hospital de leprosos de Cangas de Onís, que atendía a peregrinos que se desviaban hacia Covadonga.

Arquitectura

  • Estilo: La capilla es un ejemplo de transición del románico al gótico.
  • Estructura: Posee una planta rectangular con una cabecera cuadrada. La nave está cubierta con una bóveda de madera a dos aguas. En el interior, destaca un arco triunfal ligeramente apuntado, propio del final del románico.
  • Exterior: La fachada principal presenta una portada románica con un arco de doble arquivolta y canecillos adosados. Sobre la entrada, se encuentra una espadaña de un solo ojo. El pórtico sur, profundo y diáfano, está cubierto con una estructura de madera a dos aguas.

Restauraciones y Protección

La capilla ha sido restaurada en varias ocasiones, siendo la última en 2014. En 2019, fue incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias como edificio inventariado y yacimiento arqueológico.

Fiestas y Tradiciones

Cada 24 de agosto, los vecinos de Sobrepiedra celebran la festividad de San Bartolomé, patrón de la capilla.

Ubicación y Acceso

La capilla está situada en una pintoresca isleta del río Sella, contigua al puente de Las Rozas de Villanueva. El entorno natural y la arquitectura histórica hacen de este lugar un punto de interés para visitantes y locales.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira