Abrigo de la Molinuca

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Abrigo de La Molinuca es un yacimiento arqueológico situado en el lugar de La Molinuca, en la parroquia de Llonín, dentro del municipio de Peñamellera Alta, en Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

La Molinuca se encuentra en la vertiente sur de la Sierra del Cuera, a aproximadamente 200 metros sobre el nivel del mar. Se accede desde la carretera AS-114, tomando un desvío en el lugar de La Molinuca. Las coordenadas geográficas aproximadas son 43°19′50″N 4°38′43″O.

Características del Abrigo

El abrigo se sitúa en un desfiladero estrecho formado por un afluente del río Cares en su margen izquierda. Este paisaje abrupto forma parte de la vertiente sur de la Sierra del Cuera. El abrigo consta de un vestíbulo amplio, unido con una galería alta, apta para la habitación.

Importancia Arqueológica

El Abrigo de La Molinuca es significativo por sus restos arqueológicos que evidencian la presencia humana en la región durante el Paleolítico. Aunque no se han encontrado pinturas o grabados en este abrigo, su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias destaca su valor como sitio de ocupación prehistórica.

Entorno y Patrimonio Relacionado

En las cercanías de La Molinuca se encuentra la Cueva de Llonín, conocida tradicionalmente como «La Concha de la Cova». Esta cueva alberga más de un centenar de figuras representadas, incluyendo bisontes, caballos, cabras y cérvidos, y es considerada una de las mejores muestras de arte paleolítico de la región.

Además, en el municipio de Peñamellera Alta se encuentran otros yacimientos arqueológicos de interés, como la Cueva de Coimbre y la Cueva de Traúno, que también están incluidas en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias.

La preservación de estos sitios es fundamental para comprender la historia y la cultura de la región durante el Paleolítico.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira