Cueva de Trauno

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Cueva de Traúno es un importante sitio arqueológico ubicado en la localidad de Cáraves, dentro del municipio de Peñamellera Alta, en Asturias. Este lugar alberga vestigios de arte rupestre que ofrecen valiosa información sobre las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad.

Ubicación y Acceso

La cueva se encuentra en la aldea de Cáraves, en el concejo de Peñamellera Alta, Asturias. Para llegar, es recomendable utilizar vehículos particulares, ya que el acceso público puede ser limitado. Se aconseja contactar con las autoridades locales o guías especializados para obtener información actualizada sobre el acceso y las visitas.

Características Principales

  • Arte Rupestre: En el interior de la cueva se han identificado grabados conocidos como «lineales exteriores». Estos consisten en incisiones profundas que forman líneas paralelas o series de líneas entrecruzadas. La falta de otras representaciones figurativas hace que la datación de estas pinturas sea compleja.
  • Protección Legal: La Cueva de Traúno está catalogada como Bien de Interés Cultural, lo que garantiza su protección y conservación. Esta designación se realizó en aplicación del artículo 40.2 de la Ley 16/85, de 16 de junio, de Patrimonio Histórico Español.

Importancia Cultural

La cueva es un testimonio significativo de las primeras expresiones artísticas humanas en la región. Aunque la datación precisa de los grabados es difícil debido a la ausencia de otras formas de arte más detalladas, su estudio contribuye al entendimiento de las prácticas culturales de las sociedades prehistóricas en Asturias.

Recomendaciones para Visitantes

  • Consulta Previa: Antes de planificar una visita, es aconsejable contactar con el Ayuntamiento de Peñamellera Alta o con guías locales para obtener información actualizada sobre el acceso y las condiciones de la cueva.
  • Respeto al Patrimonio: Es fundamental seguir las normativas vigentes para la protección del sitio, evitando cualquier acción que pueda dañar o alterar los grabados y el entorno natural de la cueva.

La Cueva de Traúno representa un valioso legado cultural que ofrece una ventana al pasado prehistórico de Asturias, siendo un lugar de interés tanto para investigadores como para visitantes interesados en la historia y el arte rupestre.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira