Cueva Negra

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Cueva de Llonín, también conocida como «Concha de la Cova» o «Cueva del Queso», se encuentra en el municipio de Peñamellera Alta, en Asturias, España. Este yacimiento prehistórico es reconocido por sus valiosas pinturas y grabados rupestres.

Ubicación y Acceso

La cueva está situada en el flanco sur de la Sierra del Cuera, cerca del pueblo de Llonín. Se accede desde la carretera AS-114, tomando un desvío en el lugar de La Molinuca. Las coordenadas geográficas aproximadas son 43°19′50″N 4°38′43″O.

Historia del Descubrimiento

En 1957, un grupo de productores de queso de Cabrales utilizó la cueva para la fermentación de sus productos. Sin embargo, no fue hasta 1971 cuando se identificaron las pinturas y grabados prehistóricos en sus paredes.

Arte Rupestre

La cueva alberga más de un centenar de figuras, incluyendo bisontes, renos, cabras y caballos, tanto pintadas como grabadas. Estas representaciones se distribuyen en cinco fases artísticas, que abarcan desde el Gravetiense hasta el Magdaleniense.

Estado de Conservación y Acceso

Debido a su delicado estado de conservación y a los frecuentes derrumbamientos, la cueva no está abierta al público. Los restos encontrados se exhiben en el Museo Arqueológico de Asturias, en Oviedo.

Reconocimientos

La Cueva de Llonín fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 7 de julio de 2008, como parte del conjunto «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico de la cornisa cantábrica».


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira