Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de San Pelayo es un sitio arqueológico ubicado en la parroquia de Cuñaba, dentro del municipio de Peñamellera Baja, en Asturias. Este lugar ha sido incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en la aldea de Cuñaba, una zona rural que forma parte del municipio de Peñamellera Baja. Cuñaba es conocida por su arquitectura tradicional y paisajes naturales. El acceso a la cueva puede requerir caminar por senderos rurales, por lo que es recomendable informarse previamente sobre las rutas y condiciones del terreno.
Importancia Arqueológica
La Cueva de San Pelayo es reconocida por su valor arqueológico, ya que alberga restos que proporcionan información sobre las actividades humanas en la región durante la prehistoria. Estos hallazgos son fundamentales para comprender la historia y evolución de las comunidades que habitaron Asturias en tiempos antiguos.
Visitas y Recomendaciones
Dado que la cueva está en una zona rural, es aconsejable contactar con las autoridades locales o centros de información turística para obtener detalles sobre visitas, horarios y posibles restricciones. Además, es importante respetar las normativas de conservación y protección del patrimonio cultural durante la visita.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se dispone de coordenadas exactas en la información disponible, la Cueva de San Pelayo se localiza en la parroquia de Cuñaba, municipio de Peñamellera Baja, Asturias. Para obtener coordenadas precisas, se recomienda consultar mapas detallados o contactar con las autoridades locales.