Capilla de San Andrés

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Piloña, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Andrés se encuentra en el lugar de Sieres, dentro de la parroquia de Borines, en el concejo de Piloña, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

Sieres es una pequeña localidad situada en el concejo de Piloña, en la región oriental de Asturias. La capilla se encuentra en el centro del pueblo, siendo un punto de referencia para los residentes y visitantes.

Descripción Arquitectónica

La capilla presenta una estructura sencilla y tradicional, típica de las construcciones religiosas rurales asturianas. Su fachada principal está orientada al sur, con una puerta de acceso enmarcada por un arco de medio punto. Sobre la entrada, se alza una espadaña que alberga una campana. El interior es modesto, con un altar dedicado a San Andrés y bancos de madera dispuestos para los fieles.

Estado de Conservación

Según información disponible, la capilla de San Andrés se encuentra en un estado de conservación aceptable, sin reportes recientes de deterioro significativo. Sin embargo, como muchas construcciones rurales, podría beneficiarse de labores periódicas de mantenimiento para preservar su estructura y elementos decorativos.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Capilla de San Andrés en Sieres son:

  • Latitud: 43.39352428° N
  • Longitud: -5.32206713° O

Estas coordenadas corresponden al lugar de Borines, donde se encuentra la capilla.

Importancia Cultural

La Capilla de San Andrés es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa popular asturiana. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su valor como testimonio de la historia y la cultura de la región.

Para quienes visitan la zona, la capilla ofrece una visión auténtica de la vida rural asturiana y es un lugar de interés para los amantes de la arquitectura tradicional y la historia local.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira