Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ponga, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Antigua Iglesia y Necrópolis de San Xuan de Beleño, también conocida como San Juan de Beleño, se encuentra en el municipio de Ponga, en Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y cultural.
Ubicación y Acceso
San Xuan de Beleño es la capital del concejo de Ponga, situado en el corazón de los Picos de Europa. El pueblo se encuentra a una altitud de 620 metros y es conocido por su entorno natural y paisajes impresionantes.
Historia y Origen
La iglesia de San Juan de Beleño tiene referencias documentales desde el siglo XVII, aunque la estructura actual data del siglo XVIII. En 1884, se descubrió una estela funeraria romana en el lugar donde se encontraba la antigua iglesia, lo que indica que la zona ya estaba habitada en tiempos romanos.
Características Arquitectónicas
La iglesia presenta una arquitectura típica asturiana, con una nave central y una torre campanario. El interior alberga elementos de interés artístico, como retablos y esculturas que reflejan la tradición religiosa de la región.
Necrópolis Asociada
Junto a la iglesia, se encuentra una necrópolis de tumbas de lajas, que proporciona información valiosa sobre las prácticas funerarias de épocas pasadas. Este cementerio ha sido objeto de estudios arqueológicos que han revelado detalles sobre la vida y costumbres de los habitantes de la zona.
Importancia Cultural
La Antigua Iglesia y Necrópolis de San Xuan de Beleño es un testimonio de la evolución histórica y cultural de Asturias. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia como Inventario del Patrimonio Cultural y arqueológico.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la iglesia son 43.2833° N de latitud y -5.3333° W de longitud.
Este sitio ofrece una visión profunda de la historia de Ponga y es un lugar de interés para quienes deseen conocer más sobre el patrimonio asturiano.