Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de la Virgen de la Guía es una pequeña ermita situada en Ribadesella, Asturias, que destaca por su arquitectura renacentista y su ubicación privilegiada sobre los acantilados del monte Corberu.
Historia y Origen
Construida a finales del siglo XVI, la capilla fue erigida por el Gremio de Mareantes, una asociación de pescadores y marineros de la época. En 1892, sufrió una importante reconstrucción debido a un desprendimiento del acantilado que afectó parte del edificio.
Arquitectura
La capilla presenta una planta cuadrangular que da la impresión de haber sido acortada, posiblemente durante su reforma en el siglo XIX. Su elemento más destacado es la portada lateral, una composición de sillares escuadrados con un arco de medio punto enmarcado por pilastras cajeadas sobre podios. El interior está cubierto por una sencilla bóveda de crucería de ocho nervios.
Ubicación y Vistas
Situada en lo alto del monte Corberu, la capilla ofrece vistas panorámicas de la villa de Ribadesella, el río Sella, la playa de Santa Marina y el mar Cantábrico. Este emplazamiento la convierte en uno de los mejores miradores de la zona.
Acceso
Para llegar a la capilla, se puede ascender por un sendero que parte del final del Paseo de la Grúa, donde se encuentran los famosos paneles de Mingote de Ribadesella. Este camino sinuoso lleva hasta la cima del monte Corberu, pasando por una pequeña área recreativa rodeada de vegetación.
Patrona de los Marineros
La capilla alberga la imagen de la Virgen de la Guía, considerada la patrona de los marineros. Se cree que ella los protege y guía durante sus travesías por el mar.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la Capilla de la Virgen de la Guía son 43.4600° N, 5.0000° W.