Iglesia Romántica de Santa María de Xuncu

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Iglesia de Santa María de Junco, también conocida como Iglesia Romántica de Santa María de Xuncu, es un templo de origen románico situado en la aldea de Junco, en el concejo de Ribadesella, Asturias. Este edificio ha sido catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su valor histórico y arquitectónico.

Ubicación y Acceso

La iglesia se encuentra en un entorno rural pintoresco, ofreciendo vistas panorámicas de la desembocadura del río Sella y de la villa de Ribadesella. Para llegar, se puede acceder desde la carretera que conecta Ribadesella con Gijón, siguiendo las indicaciones hacia Junco.

Historia y Evolución

  • Siglo XIII: Se estima que la iglesia fue construida en la primera mitad de este siglo, representando un ejemplo del románico tardío en la región.
  • Siglo XVI: Durante este período, se realizaron reformas significativas, incluyendo la adición del escudo de armas de la familia Junco sobre la entrada principal.
  • Guerra Civil Española: El edificio sufrió daños considerables durante este conflicto, lo que llevó a su restauración en décadas posteriores.
  • Década de 1980: Se llevó a cabo una restauración integral bajo la dirección del arquitecto Magín Berenguer, devolviendo al templo su esplendor original.

Características Arquitectónicas

  • Estructura: La iglesia presenta una nave única rectangular con un ábside semicircular. El ábside está iluminado por una estrecha ventana saetera, característica típica del románico.
  • Portada Principal: La entrada se destaca por un arco de medio punto flanqueado por jambas decoradas con semicírculos concéntricos y tangentes. Sobre el arco, se encuentra el escudo de armas de los Junco, añadido en el siglo XVI.
  • Interior: El interior alberga un arco triunfal compuesto por tres arquivoltas decoradas con semicírculos, sostenidas por columnas con capiteles esculpidos que representan aves estilizadas y cabezas de animales. Además, se conservan restos de pinturas murales en la cabecera, datadas posiblemente en el siglo XV.

Entorno y Patrimonio Adyacente

En las proximidades de la iglesia, se encuentran otros elementos de interés histórico y arquitectónico:

  • Torre de Junco: Probablemente el edificio civil más antiguo del concejo, construido en el siglo XV como bastión defensivo.
  • Palacio de Villabuena: Construido en el siglo XVII por la familia Junco, actualmente en estado de ruina.

Estos elementos complementan el valor histórico de la iglesia, ofreciendo una visión más completa del patrimonio de la aldea de Junco.

Coordenadas Geográficas

Las coordenadas aproximadas de la Iglesia de Santa María de Junco son:

  • Latitud: 43.44096° N
  • Longitud: 5.06386° O

Estas coordenadas pueden ser útiles para planificar una visita o para ubicar el sitio en un mapa.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira