Gran Abrigo de Siejo

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Baja, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Gran Abrigo de Siejo es un yacimiento arqueológico situado en la parroquia de Siejo, en el municipio de Peñamellera Baja, Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (IPCA), lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

El abrigo se encuentra en una zona de difícil acceso, lo que ha ayudado a su conservación. Para llegar, es necesario recorrer caminos rurales y senderos que atraviesan paisajes montañosos. Se recomienda consultar mapas locales o contactar con guías especializados para planificar la visita.

Características del Yacimiento

Este abrigo alberga pinturas rupestres que datan del periodo Magdaleniense, hace aproximadamente 15.000 años. Las representaciones incluyen figuras de animales como ciervos y caballos, así como símbolos geométricos. Estas pinturas ofrecen una visión única de las prácticas y creencias de las comunidades prehistóricas de la región.

Estado de Conservación

El estado de conservación del Gran Abrigo de Siejo es delicado. La humedad y la vegetación han afectado algunas áreas de las pinturas. Es esencial limitar el acceso al sitio para preservar su integridad y evitar daños adicionales.

Importancia Cultural

Este abrigo es un testimonio invaluable de la prehistoria asturiana. Las pinturas rupestres proporcionan información sobre las técnicas artísticas y las creencias de las sociedades del Paleolítico Superior. Su inclusión en el IPCA subraya la necesidad de proteger y estudiar este patrimonio para futuras generaciones.

Recomendaciones para Visitantes

  • Acceso Restringido: Debido a su fragilidad, el acceso al abrigo está restringido. Se recomienda contactar con las autoridades locales o con el servicio de turismo de Peñamellera Baja para obtener información sobre visitas guiadas o permisos especiales.
  • Preparación: La zona es montañosa y puede ser resbaladiza. Es aconsejable llevar calzado adecuado, ropa cómoda y suficiente agua.
  • Respeto al Patrimonio: Está prohibido tocar las pinturas o realizar actividades que puedan dañarlas. Es fundamental seguir las indicaciones de los guías y respetar las normativas vigentes.

El Gran Abrigo de Siejo es un lugar que conecta al visitante con las raíces más profundas de la historia humana en Asturias, ofreciendo una experiencia enriquecedora y educativa.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira