Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Abrigo de Rubena es un yacimiento arqueológico situado en el barrio de La Xana, en el pueblo de Llonín, dentro del municipio de Peñamellera Alta, en Asturias. Este sitio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
Llonín se encuentra a unos 200 metros sobre el nivel del mar, en la vertiente sur de la Sierra del Cuera. El barrio de La Xana, también conocido como Rubena, es uno de los tres que conforman Llonín, junto con La Candaliega y La Molinuca. Para llegar al Abrigo de Rubena, se puede acceder desde la carretera AS-114, tomando un desvío en el lugar de La Molinuca y siguiendo una pista que conduce al área.
Características del Abrigo
El Abrigo de Rubena es una formación rocosa que alberga evidencias de ocupación humana prehistórica. Aunque no se dispone de información detallada sobre las características específicas del abrigo, su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias resalta su relevancia en el estudio de las primeras comunidades humanas en la región.
Importancia Arqueológica
La presencia de este abrigo indica que la zona fue habitada en tiempos prehistóricos. Aunque no se han encontrado detalles específicos sobre los hallazgos en el Abrigo de Rubena, la existencia de otros yacimientos cercanos, como la Cueva de Llonín, sugiere que el área fue un importante centro de actividad humana en el pasado.
Coordenadas Geográficas
Aunque no se disponen de coordenadas exactas para el Abrigo de Rubena, la ubicación general de Llonín es:
- Latitud: 43.330556
- Longitud: -4.645278
Estas coordenadas corresponden a la Cueva de Llonín, que se encuentra a aproximadamente 700 metros del Abrigo de Rubena.
En resumen, el Abrigo de Rubena es un sitio arqueológico significativo en Asturias, que ofrece una visión de las primeras ocupaciones humanas en la región. Aunque la información específica sobre el abrigo es limitada, su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su valor histórico y cultural.