Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de Llonín, también conocida como Concha la Cova o Cueva del Queso, se encuentra en el municipio de Peñamellera Alta, en Asturias, España. Este yacimiento prehistórico es reconocido por sus valiosas pinturas y grabados rupestres.
Ubicación y Acceso
La cueva está situada en el flanco sur de la Sierra de Cuera, cerca del pueblo de Llonín. Se accede desde la carretera AS-114, tomando un desvío en el lugar de La Molinuca. Las coordenadas geográficas aproximadas son 43°19′50″N 4°38′43″O.
Historia del Descubrimiento
En 1957, un grupo de productores de queso de Cabrales utilizó la cueva para la fermentación de sus productos. Sin embargo, no fue hasta 1971 cuando se identificaron las pinturas y grabados como de origen prehistórico, gracias a la exploración de espeleólogos.
Arte Rupestre
La cueva alberga más de un centenar de figuras, incluyendo:
- Ciervos
- Caballos
- Cabras
- Bisontes
- Cuernos de reno
Estas representaciones se distribuyen en cinco fases artísticas, desde el Gravetiense hasta el Magdaleniense.
Estado Actual y Acceso
Debido a frecuentes derrumbamientos, la cueva está cerrada al público para garantizar la seguridad. No obstante, una réplica parcial de la cueva está disponible para su visita en el Parque de la Prehistoria de Teverga.
Importancia Cultural
La Cueva de Llonín es una de las muestras más destacadas del arte paleolítico en Asturias. Los restos extraídos de la cueva se exponen en el Museo Arqueológico de Asturias en Oviedo, ofreciendo una visión profunda de la prehistoria de la región.