Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Peñamellera Alta, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de Llonín es un importante yacimiento prehistórico situado en el municipio de Peñamellera Alta, en Asturias, España. Conocida también como «Concha de la Cova» o «Cueva del Queso», se encuentra en el flanco sur de la Sierra de Cuera, cerca del pueblo de Llonín.
Descubrimiento y Acceso
En 1957, un grupo de productores de queso de Cabrales descubrió la cueva mientras buscaban un lugar adecuado para la fermentación de sus quesos. Sin embargo, no fue hasta 1971 cuando se identificaron las representaciones artísticas en sus paredes. Debido a su delicado estado de conservación, la cueva está cerrada al público.
Arte Rupestre
La cueva alberga más de un centenar de figuras prehistóricas, incluyendo animales como bisontes, caballos, cabras y ciervos, así como diversos signos geométricos. Estas representaciones se distribuyen en cinco fases artísticas que abarcan desde el Gravetiense hasta el Magdaleniense.
Importancia Cultural
La Cueva de Llonín es reconocida como uno de los mejores ejemplos de arte paleolítico en la región. Los restos extraídos de la cueva, que aún están en estudio, se exponen en el Museo Arqueológico de Asturias en Oviedo. El 7 de julio de 2008, la cueva fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como parte del conjunto «Cueva de Altamira y arte rupestre paleolítico del norte de España».
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la Cueva de Llonín son:
- Latitud: 43.330556° N
- Longitud: 4.645278° O
Estas coordenadas corresponden a la ubicación de la cueva en el mapa.