Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Parres, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla del Santo Ángel de La Guarda se encuentra en el lugar de Granda, dentro de la parroquia de Viabañu, en el municipio de Parres, Asturias. Este edificio está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y cultural.
Ubicación y Acceso
La capilla está situada en una zona rural de Asturias, accesible a través de caminos locales que conectan con la carretera principal de la región. La dirección exacta es: Granda, Viabañu, Parres, Asturias.
Descripción Arquitectónica
- Estructura: La capilla tiene una planta rectangular, típica de las construcciones religiosas asturianas.
- Fachada: Presenta una fachada sencilla con una espadaña que alberga una campana, característica de muchas capillas rurales de la zona.
- Materiales: Construida en mampostería, la capilla refleja la arquitectura popular asturiana.
Interior
- Espacio: El interior es modesto, con un altar dedicado al Santo Ángel de La Guarda, patrón de la capilla.
- Decoración: Cuenta con elementos sencillos y tradicionales, sin grandes ornamentos.
Fiestas y Tradiciones
Cada 1 de marzo, la comunidad celebra la festividad del Santo Ángel de La Guarda. Aunque en el pasado las festividades incluían procesiones y eventos en el exterior, actualmente las celebraciones se realizan principalmente en el interior de la capilla.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la capilla son:
- Latitud: 43.3583° N
- Longitud: -5.3333° W
Estas coordenadas pueden variar ligeramente; se recomienda verificar con fuentes locales para obtener información precisa.