Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de El Molín es una cavidad natural ubicada en el municipio de Onís, en la región de Asturias, España. Esta cueva está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y geológica.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en la localidad de Avín, dentro del municipio de Onís. Es fácilmente accesible desde la carretera AS-114, que conecta Benia de Onís con el resto de la región. La entrada principal está situada en el centro del pueblo, lo que facilita su localización y visita.
Características Geológicas
La Cueva de El Molín es una cavidad de escaso desarrollo, ubicada en el extremo meridional del abrigo de Entrefoces, en la cuenca fluvial del río Riosa, tributario del río Caudal. Esta ubicación geográfica es significativa, ya que se encuentra en la cuenca hidrográfica central de la región asturiana.
Importancia Histórica
La cueva ha sido utilizada desde tiempos prehistóricos, especialmente durante el Paleolítico, como refugio y lugar de asentamiento. Posteriormente, en los siglos XVIII y XIX, se utilizó como parada de postas, adosándose una posada y una fragua. Recientemente, el edificio de la fragua y la cueva se remodelaron para albergar un museo dedicado a la fauna glacial.
Visitas y Turismo
La Cueva de El Molín es accesible al público y se puede visitar durante todo el año. Las visitas suelen ser guiadas, ofreciendo una experiencia educativa sobre la historia y geología de la cueva. Es recomendable consultar los horarios y tarifas antes de planificar la visita.
Coordenadas
Las coordenadas geográficas aproximadas de la Cueva de El Molín son:
- Latitud: 43.33496° N
- Longitud: 4.954437° W
Estas coordenadas corresponden a la ubicación de la cueva en el municipio de Onís, Asturias.