Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de Los Azules es un importante yacimiento arqueológico situado en el barrio de Contranquil, en Cangas de Onís, Asturias. Se encuentra en la ladera sur del monte Llueves, frente a la desembocadura del río Güeña en el río Sella.
Descubrimiento y excavaciones
Fue descubierta en 1971 y las excavaciones arqueológicas comenzaron en 1972, extendiéndose durante 19 años.
Importancia arqueológica
La cueva es conocida por sus registros de la cultura Aziliense, correspondiente al Epipaleolítico, que abarca los milenios X y VIII a.C. Se ha convertido en un yacimiento tipo para toda el área cantábrica.
Hallazgos destacados
- Arte rupestre: Se han encontrado grabados y pinturas que representan animales y figuras geométricas, características del arte de la época.
- Industria ósea: Destacan los arpones azilienses, herramientas utilizadas para la caza.
- Entierro humano: Se descubrió una sepultura de un varón de aproximadamente 11.500 años de antigüedad, acompañada de objetos personales y restos de alimentos, incluyendo conchas de moluscos que indican contacto con zonas costeras.
Acceso y visitas
La cueva está cerrada al público y se encuentra en una finca privada. Sin embargo, una recreación del enterramiento de Los Azules puede ser visitada en el Museo Arqueológico de Asturias en Oviedo.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la cueva son 43.359864, -5.131429.