Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
Las Cuevas del Cuélebre, también conocidas como Yacimiento de San Nicolás, se encuentran en Corao, una localidad del municipio de Cangas de Onís, en Asturias. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su importancia histórica y arqueológica.
Ubicación y Acceso
Las cuevas están situadas en un crestón calizo entre los pueblos de Corao y Coraín. El acceso es algo complicado debido al estado deteriorado del camino que conduce hasta ellas. Se recomienda precaución al visitarlas.
Descripción del Sitio
El conjunto de las Cuevas del Cuélebre consta de un amplio entrante en la roca con paredes irregulares. Se divide en dos estancias a distinta altura, intercomunicadas por unas escaleras de piedra. En las paredes se observan varias cavidades de pequeño tamaño.
Importancia Arqueológica
En este yacimiento se han encontrado restos que datan de la Edad del Bronce, incluyendo un pequeño puñal de cobre y un guijarro labrado con formas reticulares.
Aspectos Mitológicos
La cueva recibe su nombre de «Cuélebre», una criatura mitológica asturiana representada como una serpiente alada. Según la leyenda, un cuélebre habitaba en esta cueva y debía ser alimentado diariamente para evitar que saliera a devorar a los vecinos del pueblo.
Uso Histórico
A lo largo de la historia, la cueva ha tenido diversos usos. Fue utilizada como refugio para el ganado y, durante la Guerra Civil Española, como refugio para las personas. Además, el naturalista Roberto Frassinelli, conocido como «El Alemán de Corao», la utilizó como estudio natural.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de las Cuevas del Cuélebre son:
- Latitud: 43.3583° N
- Longitud: -5.1250° W
Estas coordenadas pueden servir como referencia para localizar el sitio en un mapa.