Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cangas de Onís, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Capilla de Santo Toribio de Beceña es una pequeña iglesia situada en el pueblo de Beceña, dentro de la parroquia de Samartín de Grazanes, en el municipio de Cangas de Onís, Asturias. Este edificio está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su valor histórico y arquitectónico.
Ubicación y Acceso
La capilla se encuentra en un prado elevado en Beceña, ofreciendo vistas panorámicas del entorno. A sus pies, destaca un tejo centenario con un tronco hueco de casi 300 centímetros de circunferencia, considerado uno de los más grandes de Asturias.
Características Arquitectónicas
La capilla presenta una planta rectangular con un pórtico abierto. La nave está cubierta a dos aguas, mientras que el pórtico tiene una cubierta a tres aguas. La fachada principal cuenta con una portada de gran arco de medio punto apoyado sobre impostas.
Historia y Patrimonio
Aunque la capilla tiene una fundación moderna, ha sido modificada a lo largo del tiempo. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias resalta su importancia como elemento de interés cultural en la región.
Entorno Natural
El entorno de la capilla es notable por su belleza natural. El tejo centenario mencionado anteriormente es un punto de interés adicional en la zona.
La Capilla de Santo Toribio de Beceña es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa asturiana, combinando elementos históricos y naturales que la convierten en un lugar de interés para visitantes y locales.