Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Calzada de Caoro es un antiguo camino de montaña que conecta Arenas de Cabrales con Tielve, en el concejo de Cabrales, Asturias. Este sendero, catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, ofrece una visión única de la historia y la naturaleza de la región.
Origen y Función
Aunque algunos consideran que la calzada tiene origen romano, estudios recientes sugieren que su construcción es medieval. Se utilizaba principalmente para el tránsito ganadero, facilitando el acceso a las praderías y majadas de la zona. Además, servía como vía de comunicación entre las aldeas de Arenas y Tielve.
Recorrido y Características
La ruta comienza en Arenas de Cabrales, a una altitud de 135 metros, y asciende gradualmente hasta alcanzar los 1.215 metros en el Collau Pasadoiru. A lo largo del trayecto, los caminantes pueden disfrutar de paisajes montañosos, bosques y praderas. El sendero está señalizado como PR AS-127, aunque en algunos tramos la señalización es escasa.
Estado Actual y Uso
Hoy en día, la Calzada de Caoro es utilizada tanto por ganaderos como por senderistas. Aunque comparte un uso ganadero en declive, ha ganado popularidad entre los amantes del senderismo que buscan una experiencia histórica y natural.
Coordenadas
Las coordenadas aproximadas de la Calzada de Caoro son 43.2900° N, 4.8833° W.
Este camino no solo es un testimonio de la historia de Cabrales, sino también una invitación a explorar la belleza natural de Asturias.