Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Cabrales, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Casa de los Bárcena, también conocida como El Cuartel, es un edificio histórico situado en Carreña, una localidad del municipio de Cabrales, en Asturias. Este inmueble está catalogado en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia cultural y arquitectónica en la región.
Ubicación y Contexto
Carreña es una pequeña aldea asturiana que forma parte del municipio de Cabrales, conocido por su paisaje montañoso y su tradición quesera. La Casa de los Bárcena se encuentra en el centro del pueblo, frente a la capilla del Cristo de la Piedad, también propiedad de la familia Bárcena.
Historia y Función
Originalmente, la casa pertenecía a la familia Bárcena, una familia local de notable influencia. Durante la Guerra de la Independencia Española, el edificio fue utilizado como cuartel, de ahí su apodo «El Cuartel». Esta dualidad en su uso refleja la adaptación del inmueble a las necesidades de la comunidad a lo largo del tiempo.
Características Arquitectónicas
La Casa de los Bárcena es un ejemplo representativo de la arquitectura renacentista regional asturiana, incorporando elementos autóctonos que le confieren un carácter distintivo. La fachada principal presenta una estructura asimétrica, dividida en dos mitades:
- Izquierda: Galería abierta de madera con columnas y cimientos de piedra, típica de la arquitectura popular asturiana.
- Derecha: Elementos más solemnes y formales, con una puerta acristalada y un balcón en voladizo sostenido por una barandilla de madera, sobre la cual se encuentran los escudos de armas de las familias Bárcena y Vivanco.
En el interior, se han encontrado frescos religiosos ocultos bajo capas de cal, lo que indica la riqueza histórica y artística del edificio.
Estado Actual y Acceso
Actualmente, la Casa de los Bárcena alberga el Museo Enrique Herreros, dedicado al pintor y montañero Enrique Herreros, quien estuvo vinculado a Cabrales y a los Picos de Europa. El museo ofrece una exposición permanente de sus obras, así como una réplica de la cueva de La Covaciella, famosa por sus pinturas rupestres. El acceso al museo está disponible para el público en general, con horarios específicos de apertura.
La Casa de los Bárcena o El Cuartel es un testimonio vivo de la historia y la cultura de Cabrales, reflejando la evolución de la arquitectura y la sociedad asturiana a lo largo de los siglos.