Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadesella, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Caleru de Sebreñu es una construcción tradicional asturiana ubicada en la localidad de Sebreñu, en el concejo de Ribadesella, Asturias. Estas estructuras, conocidas como caleros, se utilizaban para producir cal mediante la calcinación de la piedra caliza.
Características principales:
- Estructura: Los caleros son edificaciones de mampostería o ladrillo con forma cónica. En su interior, se apilaban capas alternadas de leña o carbón y piedra caliza. Una vez encendido el fuego en la base, la combustión se mantenía durante días, produciendo cal.
- Ubicación: Sebreñu es una pequeña localidad que forma parte del concejo de Ribadesella, en la región de Asturias. La zona es conocida por su tradición en la producción de cal y la cantería.
- Historia: La actividad de los caleros en Sebreñu está vinculada a la obtención de cal para la construcción y otros usos. Estas construcciones forman parte del patrimonio industrial y etnográfico de la región.
El caleru de Sebreñu es un ejemplo representativo de las técnicas tradicionales de producción de cal en Asturias, reflejando la historia y la cultura de la región.