Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de La Barra es un yacimiento arqueológico situado en Pimiango, dentro del municipio de Ribadedeva, en Asturias. Está incluida en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en el extremo oriental de Asturias, cerca de la costa cantábrica. Para llegar, se puede tomar la N-634 desde El Peral, desviándose por la RD-1 hacia Pimiango. Desde allí, una senda descendente conduce hasta la entrada de la cavidad.
Características Geológicas
La cueva se forma en un macizo kárstico compuesto principalmente por calizas de la Formación Barcaliente. Su entrada se sitúa a 24 metros sobre el nivel del mar, en un acantilado que ofrece vistas panorámicas del entorno.
Arte Rupestre
En el interior de la cueva se han encontrado representaciones artísticas de la prehistoria, incluyendo figuras de animales como bisontes, caballos y ciervos, así como signos abstractos. Estas manifestaciones son testimonio de las primeras expresiones artísticas de los seres humanos en la región.
Importancia Cultural
La Cueva de La Barra es un valioso patrimonio cultural que proporciona información sobre las prácticas y creencias de las comunidades prehistóricas de Asturias. Su inclusión en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias subraya su relevancia histórica y la necesidad de su conservación para las generaciones futuras.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la cueva son:
- Latitud: 43.3975° N
- Longitud: 4.5328° O
Estas coordenadas corresponden a la ubicación de la Cueva de El Pindal, que se encuentra en las proximidades de la Cueva de La Barra.