Cueva de Mazaculos II-Cueva de la Franca o de Los Antiguos

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Ribadedeva, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Cueva de Mazaculos II, también conocida como Cueva de La Franca o Cueva de Los Antiguos, es un importante yacimiento prehistórico situado en La Franca, dentro del municipio de Ribadedeva, en Asturias.

Ubicación y Acceso

La cueva se encuentra cerca de la Playa de La Franca, en una pared caliza de aproximadamente 10 metros de altura. La entrada, orientada al noroeste, está protegida de los vientos por un pequeño monte cercano. Para llegar, se accede por un camino que comienza al inicio de la bajada a la playa.

Características de la Cueva

  • Dimensiones: El abrigo tiene unos 22 metros de ancho y desciende en fuerte pendiente hasta la boca de la cueva, orientada al sureste.
  • Pinturas Rupestres: En el interior, se han encontrado restos de pinturas en zig-zag y otros motivos más simples, como trazos.
  • Restos Arqueológicos: En la base de la cueva se hallaron restos de un conchero, que fueron estudiados por Vega del Sella.

Historia del Descubrimiento

La cueva fue descubierta en 1908 por Henri Breuil, Hugo Obermaier y Mengaud. Desde entonces, ha sido objeto de diversos estudios arqueológicos que han revelado su importancia como refugio y lugar de actividad para grupos humanos prehistóricos.

Protección y Conservación

La cueva está catalogada en el Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que garantiza su protección y conservación. Además, la Consejería de Cultura y Turismo estableció una zona de protección que abarca desde el eje de la vía de FEVE con el río Cabra hasta el punto inicial, incluyendo áreas como el río Ahijo y la vía de ferrocarril.

Importancia Cultural

La Cueva de Mazaculos II ofrece valiosa información sobre las prácticas y el entorno de los grupos humanos que habitaron la región durante la prehistoria, especialmente en el período asturiense. Sus pinturas y restos arqueológicos proporcionan una visión única de la vida en esa época.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira