Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Iglesia Parroquial de Santa Marina de Cuclillos se encuentra en la parroquia de Santa Marina de Cuclillos, dentro del municipio de Siero, en Asturias. Esta iglesia es un ejemplo de arquitectura religiosa de principios del siglo XX, construida en estilo neogótico.
Ubicación y Acceso
La iglesia está situada en la aldea de El Campu, en la parroquia de Santa Marina de Cuclillos. Para llegar desde Pola de Siero, se toma la N-634 en dirección a Oviedo. Tras pasar tres rotondas, en la cuarta se gira hacia Tiñana. Se continúa por Meres hasta llegar a Fozana, donde se encuentra la iglesia.
Características Arquitectónicas
- Estilo Neogótico: La iglesia presenta elementos del estilo neogótico, como arcos apuntados en ventanas y puertas, y pináculos decorativos en la fachada.
- Estructura: Tiene una planta de cruz latina, con una nave central y brazos laterales. La cabecera es poligonal y está cubierta por una bóveda de cañón. La torre se sitúa sobre los pies del edificio y está rematada en chapitel.
- Pórtico: Cuenta con un pórtico lateral que complementa su carácter rural.
Historia y Construcción
La iglesia fue reconstruida en estilo neogótico alrededor de 1930, aunque ha sufrido reformas posteriores. Su diseño busca una aproximación a la tradición gótica, incorporando elementos como arcos apuntados y pináculos en la decoración.
Coordenadas Geográficas
Las coordenadas aproximadas de la iglesia son:
- Latitud: 43°22′10″N
- Longitud: 5°43′57″O
Estas coordenadas corresponden a la parroquia de Santa Marina de Cuclillos, donde se encuentra la iglesia.
La Iglesia Parroquial de Santa Marina de Cuclillos es un ejemplo representativo de la arquitectura religiosa asturiana de principios del siglo XX, destacando por su estilo neogótico y su integración en el entorno rural de Siero.