Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Siero, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Palacio de Cavanilles Centi, también conocido como Palacio de los Vigil o Palacio de Lieres, es una destacada construcción ubicada en la parroquia de Lieres, en el concejo de Siero, Asturias.
Historia y Origen
Este palacio tiene sus raíces en el siglo XVI, perteneciendo inicialmente a la familia Vigil, una de las más influyentes de la región. A lo largo de los siglos, ha experimentado diversas reformas y ampliaciones. En 1764, la familia Cavanilles Centi adquirió la propiedad, lo que llevó a una remodelación significativa del edificio.
Arquitectura
El palacio presenta una estructura cúbica de dos plantas con tramos abuhardillados. La fachada principal, orientada al sur, destaca por su elegancia barroca. En el piso inferior, se encuentra una portada de acceso con dos arcos carpaneles, flanqueada por ventanas con rejas. En la planta noble, sobresale un triple balcón de hierro forjado. Sobre el vano central, decorado con molduras barrocas, se sitúa el escudo de los Vigil y Cuervo.
Capilla
Frente a la fachada principal se halla una capilla de pequeñas dimensiones, construida en el siglo XVIII. Esta capilla, de planta rectangular y nave única, está precedida por un pórtico sostenido por columnas de fuste sobre plinto y murete.
Estado Actual
Tras sufrir un incendio que afectó principalmente al tejado, el palacio fue restaurado en 2018. Actualmente, alberga una sede empresarial tecnológica, integrando modernidad y tradición en su uso.
Ubicación y Acceso
El palacio se encuentra en la finca del mismo nombre, a la salida del pueblo de Lieres en dirección a Santander, junto a la Carretera Nacional 634. Lieres es una parroquia del concejo de Siero, en el Principado de Asturias.
Este palacio es un ejemplo representativo de la arquitectura civil asturiana, reflejando la historia y evolución de la región a lo largo de los siglos.