Capilla de San Bruno

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Candamo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Capilla de San Bruno es un pequeño edificio religioso situado en el Valle de Candamo, en Asturias. Está catalogada en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que destaca su importancia histórica y cultural.

Ubicación y Acceso

La capilla se encuentra en el Valle de Candamo, una zona rural conocida por su belleza natural. Para llegar, es recomendable utilizar un vehículo privado, ya que el transporte público en áreas rurales puede ser limitado.

Historia y Significado

San Bruno fue un monje que fundó la Orden de los Cartujos en el siglo XI. La capilla dedicada a él refleja la devoción religiosa de la región y su conexión con la tradición monástica.

Características Arquitectónicas

La capilla presenta una arquitectura sencilla y austera, típica de las construcciones religiosas rurales asturianas. Su estructura incluye elementos tradicionales como paredes de piedra y tejados a dos aguas.

Estado de Conservación

Aunque la capilla ha sufrido el paso del tiempo, se mantiene en un estado razonable de conservación. Es importante respetar el entorno y las normativas locales al visitarla para contribuir a su preservación.

Visita y Acceso

La capilla está abierta al público, pero es aconsejable verificar horarios de visita o posibles restricciones antes de planificar el viaje. Al ser un lugar de culto, se recomienda comportarse con respeto y consideración durante la visita.

La Capilla de San Bruno es un ejemplo representativo del patrimonio religioso asturiano, ofreciendo una visión de la historia y la cultura de la región.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira