Castro del Picu Ruedes

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castro del Picu Ruedes es un antiguo asentamiento fortificado situado en el municipio de Las Regueras, en Asturias. Este castro se encuentra en un peñón calizo aislado a 208 metros sobre el nivel del mar, en la orilla derecha del río Andallón. Su ubicación estratégica le permitía una defensa natural gracias a las empinadas pendientes que lo rodean, excepto en el sector sureste, donde se conecta con la meseta de Valsera.

Características principales:

  • Dimensiones: El recinto tiene una forma ovalada, con aproximadamente 140 metros de largo por 60 metros de ancho.
  • Murallas: En el lado sureste, se han identificado restos de una muralla construida con bloques calizos de tamaño irregular, dispuestos sin mortero. Esta muralla podría haber tenido dos líneas de muros.
  • Interior: Dentro del recinto, afloran formaciones rocosas calizas, lo que sugiere que las áreas habitables se concentraban en las zonas más accesibles, cerca de los bordes del promontorio.

Hallazgos arqueológicos:

  • Fragmentos de tégula romana: A unos 200 metros del castro, en el camino que lleva a Valsera, se han encontrado fragmentos de tégula romana, indicando posibles actividades de construcción o comercio en la zona.
  • Fragmento de escoria de hierro: Dentro del propio castro, se ha hallado un fragmento de escoria de hierro, lo que sugiere que pudo haber existido alguna actividad metalúrgica en el asentamiento.

Protección y conservación:

El Castro del Picu Ruedes está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias desde el 23 de diciembre de 2013, lo que garantiza su protección y conservación.

Leyendas y tradiciones:

Existen leyendas locales que hablan de tesoros ocultos en el castro, como una cadena de oro. Una de las leyendas menciona que «Desde la figalina el Ruedes al Molín del Manxón hay el dinero tres reyes en la pelleya un castrón».

Este castro ofrece una visión fascinante de la vida en la Edad del Hierro en Asturias, destacándose por su ubicación estratégica y las evidencias de actividades humanas en la zona.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira