Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Las Regueras, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
La Cueva de La Ferrería es un yacimiento arqueológico situado en el municipio de Las Regueras, en el Principado de Asturias, España. Este sitio está catalogado en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias debido a su relevancia histórica y cultural.
Ubicación y Acceso
La cueva se encuentra en la aldea de La Ferrería, dentro de la parroquia de Trasmonte, en el concejo de Las Regueras. La zona es accesible a través de caminos rurales que conectan con la carretera principal que une Santullano con el resto del municipio.
Características Arqueológicas
La Cueva de La Ferrería ha sido objeto de estudios arqueológicos que han revelado la presencia de ocupaciones humanas en diferentes períodos históricos. Entre los hallazgos destacan herramientas líticas y restos de fauna que proporcionan información sobre las actividades de los pobladores prehistóricos de la región.
Importancia Cultural
Este yacimiento es significativo para comprender la evolución de las comunidades humanas en Asturias durante la prehistoria. Los materiales encontrados en la cueva permiten conocer aspectos de la vida cotidiana, las prácticas de subsistencia y las interacciones de las poblaciones antiguas en el área.
Protección y Conservación
Al estar incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, la Cueva de La Ferrería cuenta con medidas de protección que buscan preservar su integridad y valor histórico. Estas acciones son fundamentales para garantizar la conservación del sitio y facilitar futuras investigaciones arqueológicas.
Para los interesados en visitar o conocer más sobre la Cueva de La Ferrería, se recomienda contactar con el Ayuntamiento de Las Regueras o con las autoridades locales de patrimonio cultural para obtener información actualizada sobre accesos y posibles visitas guiadas.