Calzada de la Collada de Aciera a Villamexín

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Proaza, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

La Calzada de La Collada de Aciera a Villamexín es un antiguo camino empedrado que conecta la collada de Aciera, en el concejo de Quirós, con el pueblo de Villamexín en Proaza, Asturias. Este sendero forma parte del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, destacando su valor histórico y cultural.

Ubicación y Acceso

  • Punto de inicio: La ruta comienza en la Collada de Aciera, situada a una altitud de aproximadamente 700 metros.
  • Punto de finalización: Finaliza en Villamexín, un pintoresco pueblo en el concejo de Proaza.
  • Acceso: Desde Proaza, se toma la carretera hacia Villamexín. Una vez en el pueblo, se inicia el sendero que asciende hacia la collada de Aciera.

Características del Sendero

  • Estado de conservación: El camino está empedrado en su mayoría, aunque algunas secciones pueden estar deterioradas debido al paso del tiempo y las inclemencias del clima.
  • Dificultad: La ruta presenta un desnivel moderado, con tramos de ascenso y descenso que requieren precaución, especialmente en condiciones meteorológicas adversas.
  • Duración estimada: El recorrido completo puede llevar entre 2 y 3 horas, dependiendo del ritmo y las paradas realizadas.

Puntos de Interés

  • Llendelafaya: En el trayecto se encuentran las ruinas de la antigua malatería (leprosería) de Llendelafaya, datadas del siglo XIII.
  • Paisajes: Durante el recorrido, se pueden disfrutar de vistas panorámicas del concejo de Quirós y sus alrededores.

Recomendaciones

  • Preparación: Es aconsejable llevar calzado adecuado para senderismo y agua suficiente.
  • Clima: Evitar realizar la ruta en días de lluvia intensa o nieve, ya que el camino puede volverse resbaladizo.
  • Respeto al patrimonio: Al tratarse de un sendero histórico, es importante respetar las señales y no alterar el entorno.

Para más detalles sobre la ruta y sus características, se pueden consultar recursos locales o guías especializadas en senderismo en Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira