Acceso directo
Datos
Patrimonio religioso en el municipio de Quirós, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.
El Camín Real de Ventana es una antigua ruta que conecta la meseta leonesa con la costa asturiana, atravesando el concejo de Quirós en Asturias. Este camino histórico, también conocido como Ruta de las Reliquias, tiene una longitud aproximada de 38 kilómetros y comienza en el Puerto de Ventana, en la frontera con León, finalizando en Pedroveya, en el corazón de Asturias.
Historia y Significado
Originalmente, el Camín Real de Ventana servía como vía de comunicación entre León y Gijón, facilitando el tránsito de mercancías y personas. Además, este camino es célebre por su vinculación con la llegada a Asturias de las Reliquias del Arca Santa, que actualmente se conservan en la Cámara Santa de la Catedral de Oviedo.
Ruta y Localidades Destacadas
A lo largo de su recorrido, el Camín Real de Ventana atraviesa diversas localidades de Quirós, entre ellas:
- Bueida
- Ricao
- Ronderos
- Villamarcel
- Cuañana
- Faedo
- San Pedro de Arrojo
- Villar de Salcedo
- Bermiego
Estas aldeas, además de su belleza natural, albergan pequeñas ermitas y capillas que enriquecen el patrimonio cultural de la región.
Accesibilidad y Recomendaciones
La ruta está señalizada con mojones y es apta para senderistas con experiencia en montaña. Es recomendable llevar calzado adecuado y ropa de abrigo, ya que la zona suele presentar nieblas frecuentes.
Coordenadas Aproximadas
Aunque no se dispone de coordenadas exactas para todo el recorrido, el punto de inicio en el Puerto de Ventana se encuentra aproximadamente en las siguientes coordenadas:
- Latitud: 43.084° N
- Longitud: 6.029° W
Estas coordenadas corresponden al inicio del camino en la frontera entre León y Asturias.
El Camín Real de Ventana es una ruta que combina historia, cultura y naturaleza, ofreciendo una experiencia única para quienes deseen explorar el patrimonio asturiano.