Iglesia de Santa Catalina

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Santo Adriano, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

Iglesia de Santa Catalina en Llavares (Santo Adriano)

La Iglesia de Santa Catalina se encuentra en la parroquia de Llavares, dentro del municipio de Santo Adriano, en la región de Asturias. Este edificio forma parte del Inventario del Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que significa que es considerado un bien importante por su valor histórico y cultural.

Ubicación y acceso

  • Dirección: La iglesia está en Llavares, una pequeña parroquia rural en el municipio de Santo Adriano, en la zona central de Asturias.
  • Coordenadas: Las coordenadas geográficas son aproximadamente 43.2961° N, 5.6659° O.
  • El acceso es fácil desde las principales carreteras del municipio, pero la iglesia se encuentra en una zona algo apartada, lo que la convierte en un lugar tranquilo.

Características arquitectónicas

  • Estilo: La iglesia de Santa Catalina tiene un estilo románico, aunque ha experimentado algunas reformas a lo largo del tiempo.
  • Construcción: Se cree que la iglesia data de la Edad Media, específicamente del siglo XII, aunque las modificaciones posteriores han influido en su apariencia actual.
  • Materiales: Está construida principalmente con piedra local, lo que le da una estética robusta y rústica.

Elementos destacados

  • Portada: La entrada principal cuenta con una puerta de estilo románico, con detalles escultóricos que aún se pueden distinguir, a pesar del paso del tiempo.
  • Interior: En el interior se pueden ver elementos decorativos sencillos, pero que reflejan la tradición de la época medieval.
  • Ábside: El ábside es una de las partes más significativas del edificio, destacando por su forma semicircular y su estructura sólida.

Contexto histórico

  • La iglesia de Santa Catalina tiene una gran relevancia histórica dentro de la región de Asturias, pues ha sido testigo de varios siglos de historia, tanto religiosa como cultural.
  • A lo largo de su existencia, ha sido objeto de reparaciones y modificaciones, pero conserva aún muchas características originales que la hacen única.

Actualidad

  • Hoy en día, la iglesia sigue siendo un lugar de culto y también un atractivo para los amantes de la historia y la arquitectura medieval.
  • Se mantiene en un buen estado de conservación, gracias a los esfuerzos locales por preservar su estructura y valor cultural.

Esta iglesia, a pesar de su tamaño modesto, representa una parte importante del patrimonio asturiano, siendo una muestra clara del románico rural que aún se puede disfrutar en muchos rincones de Asturias.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira