Castillo de Alba

Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias
IPCA

Acceso directo

Cómo llegar

Datos

Patrimonio religioso en el municipio de Somiedo, situado en la provincia de Asturias, dentro de la comunidad autónoma de Principado de Asturias.

El Castillo de Alba es una fortaleza medieval ubicada cerca de Pola de Somiedo, en el concejo de Somiedo, Asturias. Aunque actualmente se encuentra en ruinas, ofrece una visión fascinante de la historia de la región.

Ubicación y Acceso

Se sitúa en un espolón de la ladera nororiental de la Sierra de Perlunes, a una altitud de 972 metros sobre el nivel del mar. El acceso más sencillo es desde Pola de Somiedo, a aproximadamente un kilómetro de distancia. La zona es conocida por sus paisajes montañosos y su rica biodiversidad.

Historia y Origen

La primera mención documental del castillo data de 1272. Se cree que su construcción original es del siglo XIII. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de diversos conflictos y cambios de propiedad. En 1480, durante las luchas entre los Quiñones y los Alvar Flórez, el castillo fue tomado por la fuerza por Diego Fernández de Quiñones, primer Conde de Luna. Posteriormente, en 1496, los Reyes Católicos incorporaron el concejo de Somiedo al realengo, afectando la influencia de las familias nobles locales.

Estructura y Conservación

Aunque en estado de ruina, se conservan restos significativos de la muralla, el torreón y el foso que rodeaba la fortaleza. La muralla, construida con mampuestos y argamasa de cal, rodea el torreón, que tiene planta cuadrada y conserva parte de sus fachadas. El foso, que protegía el acceso, aún es visible en el entorno.

Patrimonio Cultural

El Castillo de Alba está incluido en el Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias, lo que subraya su importancia histórica y cultural en la región. Esta inclusión garantiza su protección y conservación para las generaciones futuras.

Visita y Turismo

La fortaleza se encuentra en una zona de fácil acceso desde Pola de Somiedo, permitiendo a los visitantes explorar sus restos y disfrutar de las vistas panorámicas de la sierra y el valle circundante. Es recomendable llevar calzado adecuado para caminar por terrenos irregulares y respetar las normativas locales durante la visita.


Comarcas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira